Nadie paró la destrucción del mural “De los caballos”

Nadie paró la destrucción del mural “De los caballos”

*Fue realizado en el festival internacional de arte y surf en 2013

David Obscura

Zihuatanejo, Gro.- El medio ambiente y la falta de mantenimiento acabó con la obra pictórica “de los caballos”, que se ubica en la colonia Centro en el puerto de Zihuatanejo, pues poco a poco se fue afectando hasta desaparecer tras nueve años de su creación.

El festival de música, arte y surf “Zankafest”, realizado en diciembre de 2013, dejó huella en varios puntos del puerto donde artistas foráneos plasmaron pinturas murales uno de los cuales presenta aspectos de tradiciones de Guerrero y es el más afectado por el paso del tiempo.

Sin embargo, no hubo acciones de conservación por lo que ahora sobre todo el mural que se ubica en una barda de la esquina que forman la calle Camineros o del Palmar y la avenida Morelos, presenta daño severo.

El vecino, Zacarías Balanzar Jiménez, recordó que la obra ya era un atractivo pues acudían turistas a admirarlo e incluso quinceañeras a tomarse la foto del recuerdo. Se pronunció por su reconstrucción por parte de las autoridades en materia cultural.

Artistas urbanos plasmaron sus obras en muros públicos con la finalidad de que despierten la conciencia ambiental y el sentido de comunidad, sin embargo se ha destruido el que se encuentra en una barda de la bodega de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), en colonia Centro.

Estos artistas interesados en la historia y cultura de su país, plasman lo espiritual del México prehispánico con creaciones cargadas de simbolismo unidas a la cultura pop, surrealismo y expresionismo.

Los artistas que aportaron durante el festival son: Edgar Flores (Saner), Seher One, Mocre, Mostasho, Paola Beck, Raúl Urías, Tomás Güereña y Fernando Llanos, que además de los murales montaron una exposición de arte y otra de fotografía, así como la proyección de dos documentales sobre la cultura surf.

Marionetas para impulsar el arte y la cultura

Marionetas para impulsar el arte y la cultura

*Propuesta de Alejandro Honda

David Obscura/El Artista Periodista

ZIHUATANEJO, GRO- El artista Alejandro Ramírez Honda, mantiene su estrategia para dar a conocer la información de la época prehispánica del estado de Guerrero, lo cual realiza a través de marionetas para poder llegar a públicos de alta marginación con el objetivo de elevar la cultura y educación.
Se trata de al menos dos obras sobre la historia ancestral de Guerrero y el tronco principal de la mitología; la primera obra con una carga tremenda de información sobre el estado de Guerrero “Jaguar de Estrellas” y la segunda: “La leyenda de la Cosmovisión Mexica o como nació el quinto sol”.

TITERES PARA LLEVAR CULTURA A SECTORES MARGINADOS

Alejandro Honda, como es mejor conocido este reconocido pintor originario de Puebla que ha estado por dos periodos en Zihuatanejo, dijo que tuvieron que pasar varios años para consolidar la idea de la compañía de títeres, el problema es que como en todo, son necesarios los recursos económicos para materiales y traslados.


Con personajes en marionetas se puede llevar la información a un público marginado que tiene poco acceso a la historia y a la cultura porque no tiene el habito de la lectura, ni la forma de acudir a museos y galerías. Con el blog de dibujo y cámara se dio la vuelta por el museo de sitio Xihuacán (La Soledad de Maciel, municipio de Petatlán) y el museo Arqueológico de la Costa Grande (Zihuatanejo) y recabó un mundo de información de la historia ancestral del estado de Guerrero, sobre todo de la Costa Grande.

NACEN LAS MARIONETAS

Fabricados con unicel, alambres, tela, pintura y desechos reciclables, estos personajes nacen de las figuras mitológicas que están dentro de los museos, Más auténticos y más ancestrales no pueden ser: Xipetotec, nuestro señor el desollado, monolito de piedra de basalto de 2.20 de altura que se encuentra en la Soledad de Maciel; el segundo es el Tecuani, que es el que está en el escudo de Guerrero; el tercero es Tlaltecuhtli, quien está grabado en una piedra de un metro de diámetro redonda y con una perforación en medio, también en Xihuacán.

Los personajes son hijos de Zihuatanejo o de la zona; son personajes que han sido desenterrados de la mitología guerrerense, son hijos de los museos y del pasado mitológico y ancestral de Zihuatanejo que ha rescatado para darle autenticidad, rescatar y difundir, pero hay un personaje inventado y muy divertido que es “Nejo, el conejo de Zihuatanejo”, que va más allá de cualquier personaje de la transcultura como Bob esponja y otros.

MUCHO MÁS POR DESCUBRIR EN EL ESCENARIO

El Tecuani Rojo (el jaguar rojo) y otros personajes como Coatlicue, diosa madre tierra que no es de esta zona sino del área central de México y es madre de Coyolxauqui, que representa a la luna, y el hijo de Coatlicue (El Sol), Huitzilopochtli y Quetzalcoatl, la serpiente emplumada. Además a Hunab-Kú, dios maya que viene de visita y representa la inscripción perfecta del cuadrado dentro del circulo.
Alejandro Honda, explica que la idea central de las representaciones es invitar a la sabiduría: los personajes son promotores, de alguna manera, de la lectura; pues además se van a manejar mediante libros y códices.

Las paredes abandonadas cobran vida

Las paredes abandonadas cobran vida

“Mar de concreto”, la propuesta del artista Manuel Mistek

David Obscura

Zihuatanejo, Gro.- El artista urbano, Manuel Mistek Mke, realiza su proyecto “Mar de concreto” en el que pinta serie de animales marinos de gran formato en bardas deterioradas, viejas o abandonadas, como una estrategia para originar conciencia social ambiental.

El artista de Costa Grande realiza estos murales sin ningún fondo, solo haciendo lucir la figura principal ya que el mismo fondo rústico representa la contaminación que está afectando el fondo del mar.

Para esto utiliza principalmente pintura en aerosol aunque también algo de pintura acrílica y pinceles, con lo que se expresa en grande aunque a un nivel subterráneo, sin apoyo y con algún sector de la sociedad en contra, sin embargo con la aceptación de las mentes más abiertas de las personas buenas.

“ENTRE COLORES Y FRENTE A UN MURO SIEMPRE ESTARÉ FELIZ”

Mistek, se considera graffitero pero dice que al mezclarse más con la sociedad ya es artista urbano, pues el proyecto Mar de Concreto “ha tenido muy bonitos resultados en la sociedad”.

Desde pequeño empezó su gusto por el arte, acudió a la escuela de gobierno pero además iba a una escuela para niños de bajos recursos que tenían buenas calificaciones donde le enseñaron varias ramas del arte como la música la danza y la pintura “pero me gustó más el dibujo, bueno fue con lo que me quedé, no lo tomaba en serio solo lo hacía por qué me gustaba”, después en la secundaria (La Eva Sámano) por ahí del 2008 fue cuando conoció el graffiti.

“Recuerdo que me gustó mucho y fue cuando decidí aplicarme en esa rama del arte, la cual con el paso de los años me enseñó más y más hasta llegar a esa mezcla de artista urbano”.

POR AMOR AL ARTE SE LE TIENE QUE INVERTIR

“Pues mi esencia se puede decir que es el aerosol y mi fuerte también”, sin embargo en ocasiones faltan los recursos ya que nunca ha pedido apoyos por lo que también usa pintura acrílica que es más accesible y que le ha hecho aprender muchas cosas sobre técnica artística.

En la pintura le gusta abarcar otras ramas como el lienzo, graffito, los pinceles y la brocha gorda en el muralismo e incluso el tatuaje “y ps de ahí sale un poco para sustentar lo que me gusta y para seguir viviendo”.

LAS ACCIONES HABLAN

En la entrevista se le preguntó respecto a que hay personas que no valoran algunas corrientes del arte y piensan que este tipo de artistas urbanos solamente son vagos o viciosos, a lo que Manuel Mistek, considera que los hechos valen más que las palabras.

“Eso nunca faltará; esas críticas son parte del proceso, pienso que si esto es para ti, serán un impulso para superarlo y dejar a cada quien en su lugar, entonces las acciones hablaran por ti”.

Manuel Mistek Mke, ha participado en diversos eventos de arte urbano en ciudades y poblados, de así como en acciones de beneficencia como la pasada muestra en Casa Gua Gua, Troncones, para apoyar a perros y gatos en situación de calle.

“La pandemia de los no lectores es grave”: Sánchez Andraka

“La pandemia de los no lectores es grave”: Sánchez Andraka

*Un pueblo de lectores es un pueblo de paz

David Obscura/El Artista Periodista

Zihuatanejo, Gro.- De por sí existía una baja venta de libros, pero con la pandemia por COVID es aun más la crisis para libreros y escritores que tuvieron tiempo para crear durante el confinamiento, sin embargo no se ha dado un eficiente fomento a la lectura por parte del gobierno a pesar de que esto abonaría a la erradicación de la violencia.

Este fin de semana el escritor, Juan Sánchez Andraka, estuvo en el museo arqueológico de la Costa Grande, en Zihuatanejo, donde presentó su obra “Toribio Patoltzin Ahuelicán”, acompañado de la comunidad cultural en un evento conducido por el Director del museo, Fidencio Molina.

Entrevistado Sánchez Andraka, dijo que es muy poco el habito de la lectura pero los ciudadanos son atraídos por los libros; “se interesan, ven portadas, ven títulos, autores y temas, pero el libro tiene que salir a su paso”.

El autor de alrededor de 14 libros entre los que destaca “Un mexicano más”, explicó que por ello es necesaria toda una estrategia que incluya la Feria del Libro en varias partes del estado, además los puestos callejeros son una opción para llevar el libro a los lectores y que el gobierno deveras promueva la lectura como la parte más importante de la actividad cultural.

LAS MEJORES ARMAS CONTRA LA VIOLENCIA SON LOS LIBROS

El escritor destacó que todos los días hay violencia en el estado, pero las armas para combatirla solamente hacen que se multipliquen las armas cuando está claro que se puede ir por el camino de la cultura y sobre todo de la lectura.

“El arma más eficaz contra las armas es el libro; si fuéramos un pueblo de lectores seríamos un pueblo de gente de paz, honesta donde no habría impunidad ni injusticias: leer es muy importante en la formación personal”.

SE CAYÓ AUN MÁS LA VENTA DE LIBROS EN GUERRERO

La pandemia vino a afectar a un más a quienes viven de escribir ya que languideció aun más la venta; “en Chilpancingo los libreros generales somos tres para medio millón de habitantes; en toda la Costa Grande, no hay librerías; había una en Zihuatanejo pero no se si aun existe”, mencionó el redactor.

Añadió que en la región Costa Chica, solamente hay una librería pequeña en Ometepec; en la Zona Norte, solamente dos mezcladas con otros artículos en Iguala y dos en Taxco; en Tierra Caliente solamente una en Ciudad Altamirano y en la montaña en ningún lado.

HAY OTRA PANDEMIA PERO DE LOS “NO LECTORES”
Subrayó que existe otra enfermedad, “la pandemia de los no lectores es grave”, por lo que se pregunta el entrevistado: ¿que va a pasar con esto?” Ya que de por sí los libros no han sido una mercancía que busquen los comerciantes; “ser librero es una vocación; es querer ser promotor de la lectura, pero no es un buen negocio; nos sostenemos, yo he vivido de vender libros, pero con muchas carencias”.

Juan Sánchez Andraka, recordó que durante el confinamiento escribió su más reciente el libro “Toribio Patoltzin Ahuelicán”, por lo que internamente él quisiera que se acabara la pandemia pero que siguiera el confinamiento porque da oportunidad de hacer.

“Los lectores deben entender que el confinamiento es para viajar: subido en el vehículo de los libros, metido en tu casa, puedes viajar por todo el mundo”, apuntó el escritor.

Las obras perdidas del pintor Hugo Ayvar

Las obras perdidas del pintor Hugo Ayvar

David Obscura

Zihuatanejo, Gro.- Las obras pictóricas que sobreviven en los mercados de artesanías de Ixtapa-Zihuatanejo, las cuales fueron realizadas por el artista zihuatanejense Hugo Ayvar, aparecieron por el cierre de mercados de artesanías durante el periodo de cuarentena por COVID-19.

Cuando fueron inaugurados los mercados turísticos tenían decenas de pinturas de alrededor de un metro, donde se plasmó a los habitantes prehispánicos de la región, algunas de sus costumbres, vestido y objetos; ahora solamente hay unas dos o tres obras.

Sin embargo con la necesidad de tener más ventas, los comerciantes de artesanía, ropa, plata y “recuerdos”, tapizaron de productos la parte frontal de los mercaditos ubicados en Zihuatanejo, Ixtapa, playa Linda y La Ropa, por lo que las obras quedaron tapadas y en el olvido.

Poco a poco se fueron perdiendo las pinturas que estaban en cada nave; “algunos se los llevaron para su casa pero no como obras de arte sino para usar la lámina; los tumbaba o los tiraba la gente; se los llevaron como desperdicio”, recordó Don Gregorio Solís Luviano.

El comerciante quien es uno de los fundadores del mercado, reconoció también que hubo quienes realizaron instalaciones eléctricas sobre las obras y la Comisión federal de electricidad (CFE), colocó los medidores a pesar de que no se cumplan los requerimientos.

Por su parte el acuarelista y muralista, Miguel Angel Jaimes González, dio a conocer que las obras fueron realizadas en el estudio de Ayvar, que se encontraba en una cabaña entre las calles Heroico Colegio militar y Camineros, en el centro de Zihuatanejo.

Expresó que es una lástima que estas obras no hayan sido cuidadas por los propios comerciantes y demás ciudadanos, además de que ignora si las pocas que quedan pudieran ser rescatadas pues presentan un gran daño.

Deportista de Ciudad Juárez se reunirá con el director de Deporte Municipal

Deportista de Ciudad Juárez se reunirá con el director de Deporte Municipal

Por Honorio LANCHE BUSTOS

Zihuatanejo, Gro.- Luego de su triunfo obtenido en la edición 36 del Triatlón en tierras guerrerense, Dina García Ramírez, se reunirá hoy miércoles, con el titular de Deportes de Ciudad Juárez, Juan Carlos Escalante Suárez.

La atleta resultó ganadora del primer lugar, en la categoría Sprint Femenil (45-49 años), luego de una demandante competencia a nivel del mar.

Dina, ha conquistado la cima de los Triatlones realizados en Ciudad del Carmen, Monterrey e Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.

En lo que va del año, la juarense ha sumado puntos en el ranking nacional de la disciplina y desea cerrar la temporada con broche de oro en la ceremonia de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI).

La triatleta fronteriza expondrá al funcionario municipal sus proyectos deportivos para ofrecer ponencias y charlas deportivas de su larga trayectoria a la sociedad de Juárez.

“A través del deporte se puede motivar a los niños, jóvenes y adultos con actividades físicas, así poder prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida en cuestión de la salud”

aseguró García Ramírez.

La deportista de 44 años de edad, se encuentra clasificada rumbo al mundial de Triatlón, a realizarse el 22 de Junio, en Montreal, Canadá.

En la actualidad, es importante que el gobierno municipal y estatal con programas de Deportes enfocados a todos los sectores del municipio.

Dina García, de profesión Consejera en Nutrición tiene muchas herramientas para fomentar y practicar diferentes disciplinas deportivas, en su natal Ciudad Juárez.

Finalmente, la triatleta originaria de Chihuahua, pero adoptada de corazón por Juárez, se mostró emocionada de llegar a tres triunfos consecutivo en el Circuito Nacional de Triatlón 2022.

Alcalde Jorge Sánchez Allec traerá 300 agentes de viajes para promocionar Ixtapa-Zihuatanejo

Alcalde Jorge Sánchez Allec traerá 300 agentes de viajes para promocionar Ixtapa-Zihuatanejo

Acapulco, Gro.- El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, informó que con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el  jueves de la presente semana, una vez que concluya el Tianguis Turístico que inició el pasado domingo en el puerto de Acapulco, traerá a Ixtapa-Zihuatanejo más de 300 agentes de viajes mexicanos y colombianos para implementar una intensa y prometedora promoción del destino de playa tanto en nuestro país, como en el extranjero.

Al hablar para un programa de radio sobre el propósito de traer a los representantes de las agencias de viajes, el alcalde Sánchez Allec destacó que “es porque los queremos enamorar, esa es la realidad, porque no hay como que alguien que te va a vender al turismo, a  quien quiere vacacionar, conozca el lugar al que te está ofreciendo”.
Sobre el tema, abundó que “la idea es que el agente de viaje pruebe, saboree, disfrute Ixtapa-Zihuatanejo, por eso estamos haciendo este gran esfuerzo que es traernos a los agentes de viajes“, al tiempo de comentar que se tiene planeado ofrecer a los integrantes del grupo de expertos en promoción turística una callejoneada en el Paseo del Pescador y una cena de gala, “los queremos agasajar porque finalmente  ellos son los principales cerradores de noches de viajes en el país y hoy queremos que estemos en la mente, en la preferencia de ellos”.

El Ejecutivo municipal destacó que con ello se busca seguir colocando a Ixtapa-Zihuatanejo en los niveles de ocupación que ya se mantienen en el doble destino de playa, que en los días de la semana considerados más “flojos” ya no baja del 50 por ciento de cuartos de hotel rentados, y que del jueves en adelante registra importantes incrementos en ese rubro.

El alcalde Jorge Sánchez Allec explicó que de los poco más de 300 agentes de viajes que traerá a Ixtapa-Zihuatanejo,  más de 100 provienen de Colombia y los demás pertenecen a la Asociación Mexicana de Viajes (AMAV), quienes permanecerán en el destino turístico durante tres días.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec organiza jornada deportiva para festejar el Día del Estudiante

Gobierno de Jorge Sánchez Allec organiza jornada deportiva para festejar el Día del Estudiante

Con una jornada deportiva iniciada este lunes y que se desarrollará durante cinco días de la presente semana, en la que participan más de 25 escuelas de educación media, media superior y superior del municipio, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez puso en práctica en el presente año una nueva forma de festejar el Día del Estudiante.

Sobre dicho evento deportivo, denominado Semana del Estudiante y puesto en marcha en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Municipal por la regidora de Educación y Participación de la Mujer, Verónica Arreaga Valdovinos, junto con el coordinador de Educación, Cultura y Deportes, Mario Miranda Flores; Mayra Liz Ruiz Pineda y Kevin Daniel Dorantes Quintana, directores de Educación e IMJUVE, respectivamente, se informó que los estudiantes de secundaria, preparatoria y educación superior competirán en las disciplinas de boxeo, atletismo,  futbol, basquetbol, volibol y natación.

Tianguis Turístico 2022 dejará importantes beneficios para Ixtapa-Zihuatanejo: JSA

Tianguis Turístico 2022 dejará importantes beneficios para Ixtapa-Zihuatanejo: JSA

El presidente Jorge Sánchez Allec expresó su confianza en que el Tianguis Turístico 2022 que se desarrolla en el puerto de Acapulco, dejará importantes beneficios para Ixtapa-Zihuatanejo en los temas de promoción del destino de playa a nivel nacional e internacional, incremento de la conectividad aérea y mejoramiento de la ocupación hotelera, principalmente.

En entrevista, el alcalde Sánchez Allec informó que ya se ha concretado la firma de un convenio de promoción turística recíproca entre la capital del estado de Puebla e Ixtapa-Zihuatanejo, lo que ya se había platicado con el alcalde de aquella ciudad, Eduardo Rivera Pérez, “entonces vamos a trabajar conjuntamente este convenio de promoción, en el que las dos ciudades saldremos beneficiadas para fortalecer el vuelo que logramos con Aeromar”.

En el rubro de la conectividad aérea, dio a conocer que se han iniciado pláticas con representantes de una aerolínea de Guatemala, además de que también se tiene una reunión con Volaris y se ha empezado a generar acercamientos con Viva Aerobús, todo esto con la finalidad de conseguir tres nuevos vuelos para Ixtapa-Zihuatanejo.

Mencionó que como resultado de las citas de negocios que se están dando en el marco del Tianguis Turístico 2022, se formalizó el hermanamiento entre Zihuatanejo e Iguala, ”que también es algo que creo que fortalece mucho al turismo regional del estado de Guerrero”.

En esta entrevista, el presidente  Jorge Sánchez Allec resaltó que la “cereza del pastel” de todo esto se dará al terminar el Tianguis Turístico y consistirá en traer a Ixtapa-Zihuatanejo a poco más de 300 agentes de viajes mexicanos y colombianos, quienes ayudarán a promover nuestro destino turístico a nivel nacional e internacional, además de comentar que también se está buscando generar más oferta turística para que el binomio de playa alcance un promedio de tres noches de ocupación hotelera por semana.

Otro gran proyecto para Zihua, Paseo Playa Linda: JSA

Otro gran proyecto para Zihua, Paseo Playa Linda: JSA

Al avanzar en el objetivo de dotar a Ixtapa-Zihuatanejo de la infraestructura necesaria para que siga creciendo como el destino turístico de moda en México, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del cabildo y empresarios hoteleros del binomio de playa, puso en marcha el pasado fin de semana la construcción del Paseo Playa Linda, una obra que beneficiará en gran medida a la zona del mismo nombre a mejorar su imagen, sino también a la Isla de Ixtapa.

En el evento de inicio de dicha obra de alto impacto, ante la presencia de restauranteros y prestadores de servicios turísticos, así como de los gerentes de los hoteles Azul Ixtapa y Barceló, Luis Castañeada y Miguel López, respectivamente, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “vamos a seguir impulsando grandes proyectos de infraestructura turística para llevar a nuestro destino a un siguiente nivel”.

Aseguró que el nuevo Paseo Playa Linda, que también impactará positivamente a la Isla de Ixtapa, será un atractivo más para los visitantes nacionales y extranjeros, además de traer importantes beneficios para la economía del destino de playa. “Lo que estamos haciendo tendrá un gran beneficio para el desarrollo de esta área, para el desarrollo de la economía de este lugar y de quienes aquí trabajan, y eso queremos seguir haciendo, fomentando obras de valor, fomentando atractivos turísticos”, remarcó el primer edil.

Mientras que Ricardo Pineda Mendiola, integrante de restauranteros de la Isla de Ixtapa, le agradeció al presidente Jorge Sánchez Allec no sólo por esta obra, sino por todo lo que está haciendo en Zihuatanejo, comentario que fue aplaudido por prestadores de servicios turísticos ahí presentes.

error: Content is protected !!
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.