Arrancó torneo de fútbol y voleibol de Sección 99, de cara al festejo del Día del Trabajo 2025

Arrancó torneo de fútbol y voleibol de Sección 99, de cara al festejo del Día del Trabajo 2025

Sunscape Dorado campeón varonil de los Juegos de trabajadores sindicalizados.

Los trabajadores hoteleros que pertenecen a la Sección 99, participan en los juegos deportivos, en las disciplinas de fútbol y voleibol, en la rama varonil y femenil, en el marco de la conmemoracion del Día del Trabajo 2025, informó el Secretario General José Francisco Castro Reyes.

A lo largo de la semana, dieron inicio los encuentros deportivos en el Parque recreativo de La Noria.

Los colaboradores de los diferentes hoteles, luego de cubrir largas jornadas laborales, se reúnen para tener una convivencia sana a través de los actividades deportivas, manifestó Castro Reyes.

El equipo de Sunscape Dorado, se proclamó campeón en el voleibol varonil, luego de imponerse 2-1 sobre el cuadro de Barceló.

La puntuación de 25-16 unidades, 19-25 y 15-10 puntos, favorecieron a los voleibolistas de Sunscape, logrando coronarse campeones del torneo del Día del Trabajo, organizado por Sección 99.

En el voleibol femenil, la escuadra de Emporio derrota 2-1 a Sunscape Dorado, en la jornada inagural de los juegos del sector hotelero.

Los scores fueron: 25-18 disparos, 11-25 puntos y 15-7, dieron la primera victoria del torneo de trabajadores sindicalizados.

El Secretario General, José Francisco Castro Reyes, adelantó que mañana viernes se van a disputar las finales de fútbol y voleibol, y la premiación será en el baile en el festejo de Día del Trabajo, en los terrenos de Las Salinas, el próximo 01 de Mayo de 2025.

La jugadora de Petatlán Alina Hernández jugará la Dallas Internacional Girls Cup 2025

La jugadora de Petatlán Alina Hernández jugará la Dallas Internacional Girls Cup 2025

La Gambetita disputará esta importante competencia internacional con su equipo One Premier Academy de la CDMX.

Una oportunidad de oro se le presentó a la futbolista oriunda de San Jeronimito, municipio de Petatlán, la defensora Alina Hernández Abarca, tendrán la oportunidad de disputar una competencia más allá de la frontera mexicana, en esta ocasión, en territorio estadounidense.

Alina, fue convocada por el One Premier Academy, el cual participará en la
Dallas International Girls Cup 2025 sub-19, certamen que reúne a escuadras de diferentes latitudes a nivel mundial.

“La Gambetita” Hernández, tendrá que demostrará su nivel futbolístico en el que atraviesa y poder destacar en su primer torneo de talla Internacional.

La Cup Dallas, arrancará el próximo 12 al 20 de Abril, en territorio texano de cara a este nuevo reto deportivo.

Hernández Abarca, ha participado en torneos locales en el estado de Guerrero, y ahora vistiendo la camiseta de su equipo en la CDMX.

La defensa central buscará lograr un gran papel con el cuadro femenil y poner una vez más en alto a su pueblo natal de San Jeronimito de Petatlán, región Costa Grande de Guerrero.

Alina Hernández, ha participado en 3 Olimpiadas Nacionales, vio acción en la Super Copa de la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT) con sede en Toluca, Estado de México y realizó pruebas con el equipo de la máxima casa de estudios en Pumas de la UNAM sub 15, entre otros torneo del balompié femenil.

El sector hotelero de Ixtapa con torneo de voleibol celebra el mes de la Mujer

El sector hotelero de Ixtapa con torneo de voleibol celebra el mes de la Mujer

Hoteles Azul Ixtapa se proclamó campeón del evento deportivo

IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO.- Con el objetivo de promover la lucha contra la violencia contra las mujeres, la asociación de hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, efectuó un cuadrangular de voleibol entre la comunidad de hoteleros.

Hace unos días, se disputó la gran final entre Azul Ixtapa contra Barceló, un encuentro que sacó chispas.

Durante el juego se dieron jugadas vibrantes por parte de los protagonistas, quienes lanzaron los mejores disparos y potemtes disparos.

Las porras fueron pieza fundamental a la hora de impulsar con aplausos y gritos a sus respectivos equipos finalistas.

Dicha competencia se efectuó en el mws de la Mujer, en el participaron para tener una mejor convivencia entre colaboradores de los diferentes hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.

Las voleibolistas de Azul Ixtapa ganaron el partido en dos episodios, logrando levantar el trofeo de campeón, en el 1er Torneo Relámpago de Voleibol.

El tercer lugar correspondió al equipo del hotel Fontan Ixtapa, luego de vencer a su adversario de Holiday Inn.

Al final, los hoteleros se mostraron emocionados a la hora de los encuentros y agradecieron el fomento deportivo a través de la Asociación de Hoteles Ixtapa Zihuatanejo, a cargo de Luis Castañeda Muñoz.

Gastronomía y danzas guerrerenses en el complejo cultural Los Pinos de la CDMX

Gastronomía y danzas guerrerenses en el complejo cultural Los Pinos de la CDMX

*En esta edición, se enaltece el legado de las mujeres indígenas guerrerenses

Ciudad de México, 29 de marzo de 2025.- Con algarabía, folklor y tradición, este sábado, dio inicio la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos”, muestra impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la que se reúne gastronomía, artesanías, música, danzas y literatura, que reflejan la diversidad cultural del estado, realizado en el Complejo Cultural “Los Pinos”, en la Ciudad de México.

La titular de la Secretaría de Cultura en Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, informó que este evento se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el cual, a través de la presentación de danzas y números musicales, se enaltece el legado de las mujeres indígenas guerrerenses, quienes preservan las tradiciones de la entidad.

Señaló que, en el Complejo Cultural “Los Pinos”, se llevó a cabo el tradicional recorrido de danzas tradicionales y bandas de música, con la participación de las Tigras de Cualác, Danza de las Tlacololeras de Chilpancingo y Tierra Colorada, Danza del Torito de San Miguel Tecuiciapan, Mujeres mixtecas de la Montaña, Mujeres nahuas de Zompeltepec, Músicos Yoli Nasavi, Los Colores de Chilapa, Danza de la Malinche de Tlacoachistlahuaca y la Danza de las Diablas de Huitziltepec.

Además, como parte de las actividades, se aperturó la exposición y venta de cocina tradicional guerrerense, con los sabores, aromas y colores de la región sureña; la exposición y venta de arte popular con textiles, telares, papel amate, sombreros, productos elaborados con palma, entre otros y la muestra de productoras guerrerenses con miel, dulces tradicionales, chocolate, coco y sus derivados, pan, barro, chilate y muchos más.

Así también, la apertura de la exposición pictórica “Intekuane Yaotecatl”, por la artista plástica nahua, originaria de Acatlán, Griss Romero, con 20 piezas, en las que se plasma al jaguar como un símbolo de identidad de las y los guerrerenses y a la vez busca generar conciencia en su conservación.

La inauguración de este evento estuvo a cargo de la Subsecretaria de Cultura federal, Marina Núñez Bespalova, junto a la Secretaria de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo, la Directora del Complejo Cultural, Elisa Lemus Cano, acompañadas por la Presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso, Jesusita Galeana Radilla, así como las alcaldesas de los municipios de Chilapa de Álvarez y Xochistlahuaca, el Presidente de Tlacoachistlahuaca y el representante del municipio de Eduardo Neri.

Confirman en Guerrero los primeros 8 casos de tosferina

Confirman en Guerrero los primeros 8 casos de tosferina

*Los enfermos fueron detectados en Acapulco, Zihuatanejo y La Unión

Marcial Campuzano

La secretaria de Salud Alondra García Carbajal confirmo los primeros 8 casos de tosferina en Guerrero, que fueron detectados en Acapulco, Zihuatanejo y La Unión, lo cual obligó a la dependencia a instrumentar un plan de vacunación en las colonias aledañas a los domicilios de los enfermos para que el padecimiento no se extienda, y habilitó un plan de vacunación general con la garantía de que hay vacunas suficientes para combatir la enfermedad.

Al participar a través de un enlace telefónico en la segunda sesión informativa de gabinete que instrumentó el gobierno del estado, la funcionaria aclaró que en el país se han dado 2 alertas epidemiológicas generadas por la Organización Mundial de la Salud en torno a la tosferina, para que los gobiernos realicen acciones que incidan en la disminución de ese padecimiento.

Los casos de tosferina en Guerrero no son recientes. Los antecedentes indican que en 2014 hubo casos confirmados de esa enfermedad en la entidad, dijo la funcionaria. Explicó que la tosferina se transmite por una bacteria.

Los reportes indican que en la entidad hay 8 casos de tosferina identificados en Acapulco, Zihuatanejo y La Unión, en donde el personal de Salud realiza visitas domiciliarias para identificar a los contactos de las personas contagiadas para hacer cercos epidemiológicos. Lo que se busca es darle seguimiento a las personas que tuvieron contacto con los enfermos para que no se disperse la enfermedad, explicó.

Para evitar un brote mayor de tosferina, el personal de Salud vacunó a las personas que viven en las colonias en las que habitan los enfermos, para garantizar que la transmisión de la bacteria se limite.

Recomendó a la población que se acerque a las unidades de salud de primer nivel para que completen sus cuadros de vacunación. Recomendó también a la población que si tienen como síntomas tos frecuente por las noches, dificultad para respirar, escurrimiento nasal y fiebre, tienen que acudir a las unidades de primer nivel para que se practiquen estudios de laboratorio y sean sometidos a monitoreos para descartar o confirmar que tienen tosferina.

Pidió a la población no automedicarse, porque cuando se recurre a esa práctica con la aplicación de antibióticos sin haber identificado al agente que está generando algún padecimiento, “nos exponemos a tener cuadros de salud complicados”.

La secretaria de Salud garantizó que todas las unidades de salud de primer nivel cuentan con suficientes vacunas para que soliciten que les sean aplicadas.

Recordó que ese tipo de medicamentos se aplican a menores de edad a partir de los 2, 4 y 6 meses de edad que es la vacuna hexavalente; a los 18 meses los menores deben recibir una dosis de refuerzo; y de 1 a 4 años deberán completar sus esquemas hexavalentes.

Las mujeres embarazadas pueden recibir la vacuna a partir de la semana 20 de gestación y hasta la semana 36 de gestación. Lo mismo deberán hacer el personal de salud y adultos mayores que estén en contacto con niños menores de un año de edad.

La secretaria de Salud anunció que a partir del 26 de abril iniciará la campaña de vacunación, con la garantía de que el sector Salud cuenta con las vacunas suficientes que solicite la población.

Espectacular cierre del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025 “Culturas del Mundo”

Espectacular cierre del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025 “Culturas del Mundo”

*Rebasa las expectativas ante locales y turistas.

Luego de los dos primeros días de fiesta del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo con la coronación de la Reina Ximena Alarcón realizada por la presidente Lizette Tapia Castro y dos espectaculares noches de baile que congregaron a casi 10 mil personas cada día en los terrenos de las Salinas, este domingo se realizó el espectacular desfile de carros alegóricos y comparsas, que concursaron para ser los mejores y llevarse los premios ofrecidos.

En el desfile participaron 16 carros alegóricos representando a diferentes países, ilustrando el nombre que se dió a la festividad “Culturas del Mundo en el Paraíso”, desfilaron carros representando a México, España, Hawái, Sudáfrica, Grecia, China, India, Puerto Rico, Colombia, Egipto, Tailandia, Brasil, Noruega, Irlanda, Venecia y México prehispánico.

A la par desfilaron 24 comparsas representando cuadros musicales de cada uno de los países mencionados y algunos más, en esta categoría se contó con la representación del Hotel Azul Ixtapa, La Disco: Ohana Ixtapa, la escuela Preparatoria Nicolás Bravo No. 5 y la Academia de baile Jazz Baladi, también participaron grupos de colonias y comunidades como El Coacoyul, Infonavit el hujal, Col. Emiliano Zapata, Col El Embalse e Infonavit La Parota.

Con coloridos vestuarios y al ritmo de la música causaron alegría y admiración entre las más de 10 mil personas que se dieron cita a lo largo del Paseo de la Boquita, Juan N. Álvarez y hasta la avenida 5 de Mayo, para admirar el paso de los contingentes que iniciaron el desfile en la Plaza Kioto.

El gran espectáculo superó todas las expectativas, según comentarios que hacían locales, turistas nacionales y extranjeros.El desfile se desarrolló en un ambiente de verdadera fiesta y con un público que ovacionaba a los contingentes a su paso.

Al final las personas fueron avanzando hacia la Avenida 5 de Mayo hasta llegar a Las Salinas en donde una gran mayoría fue ingresando para tener un lugar en el baile de cierre que fue amenizado por el grupo local “Son de Acá”, Los Yonic’s y como estelar la presentación de Margarita la diosa de la Cumbia y su grupo.

Ya en el escenario montado en el terreno de las Salinas, la presidente Lizette Tapia Castro acompañada por la Reina Ximena Alarcón, la Princesa Leslie Fombona Gutiérrez, la duquesa Stephani Judith Campos Vicencio y Eduardo Moreno, Rey de la Alegría, además de Síndicos y Regidores hizo entrega de los premios a los ganadores que fueron, en la categoría de carros alegóricos: Primer lugar: México Prehispánico de Servicios Públicos.Segundo lugar: China de Mejoramiento Urbano Tercer lugar: Grecia del DIFEn la categoría de comparsas los ganadores fueron: Primer lugar: Carnaval Venecia de Hoteles Azul Ixtapa.

Segundo lugar: Apaches de Infonavit La Parota.Tercer lugar: Hawaiana Escuela Preparatoria No. 5 Nicolás Bravo.

Al finalizar la alcaldesa Tapia Castro reconoció el esfuerzo, la dedicación y el empeño que pusieron todos los participantes, que en conjunto lograron que el Carnaval 2025 haya sido el mejor de la historia de Zihuatanejo, superando todas las expectativas marcadas.

Agregó que sin duda ya el carnaval se convierte en un gran producto turístico que se va a promocionar en las ferias ampliando la oferta turística de nuestro destino y comentó que no cuesta nada poder soñar que vamos en el camino correcto para lograr que el Carnaval de Ixtapa Zihuatanejo esté a la altura de los mejores carnavales del país, a pesar de que nuestro festejo es muy joven.

Lizette Tapia Castro, reconoce a mujeres zihuatanejenses

Lizette Tapia Castro, reconoce a mujeres zihuatanejenses

*Reciben reconocimiento como mujeres del año azuetenses destacadas.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer celebrado el pasado sábado 8 de marzo, la presidente Lizette Tapia Castro hizo entrega de reconocimiento a mujeres que se han destacado en el ámbito profesional, cultural, empresarial y social del municipio.
La ceremonia se efectuó en el centro cultural y turístico El Partenón Zihuatanejo.


En su participación la presidente Lizette Tapia Castro, envió un emotivo mensaje a las mujeres galardonadas en un gran ambiente y señaló que es motivo de mucho orgullo reconocer a las 7 mujeres más destacadas del año en Zihuatanejo, manifestando que como gobierno municipal están buscando visibilizar el trabajo que cada mujer ha realizado, y que hoy son 7 pero hay muchas más que en distintos ámbitos han hecho y han logrado que Zihuatanejo, sea la ciudad que se ha desarrollado con muchos beneficios para las mujeres.


Zihuatanejo, es un lugar de mujeres y no es una casualidad, dijo la alcaldesa Tapia Castro y en esta fecha es muy importante reconocer y honrar a las mujeres que con su fuerza, valentía y determinación han allanado el camino en la lucha por la igualdad y la justicia, y han permitido la construcción de comunidades más justas, inclusivas y prósperas.


Agregó que el camino no ha sido nada fácil, muchas mujeres lucharon y actualmente seguimos luchando para generar nuevas oportunidades para las generaciones que nos siguen, no hemos de negar que hemos tenido avances importantes y esto es una muestra, y nos anima a seguir trabajando para lograr mejores condiciones a quienes en un futuro cercano tomarán las riendas en el desarrollo de los municipios, del estado y del país, expresó la edil.


Ante los asistentes en El Partenón Zihuatanejo, la alcaldesa Lizette Tapia Castro, refrendó su compromiso de ser la primer presidente y cumplir que las políticas públicas sean de beneficio, igualdad y equidad en oportunidades para todas y todos.


Ser presidente no ha sido una tarea nada sencilla, son apenas 5 meses lo que lleva la actual administración, dirigiendo los destinos y el futuro de esta ciudad y vamos a seguir haciendo el mejor esfuerzo para alcanzar las metas que nos hemos trazado.
Hoy las mujeres alzan la voz, por una vida digna, el Día Internacional de la Mujer es un llamado a la acción a impulsar la plena participación de sus derechos y liderazgo, y reforzar la protección contra la explotación y abusos sexuales enfatizó Tapia Castro.


Las galardonadas en el año 2025 son:
Guadalupe Gaytan Santiago, mujer destacada en el ámbito Cultural.
Wendy Carbajal Sotelo, mujer destacada en el ámbito Educativo.
Gabriela Mondragón Parra, mujer destacada por su labor Social.
Orquidea García Cruz, mujer destacada en el ámbito Deportivo.
Cristina Rodríguez Krebs mujer destacada en el ámbito de Protección Animal.
Paola Ivette González Hernández, mujer destacada en el ámbito Económico Empresarial.
Ofelina Ávila Marín, mujer destacada en el ámbito Profesional.

Honramos a quienes han sembrado el camino para un futuro más igualitario: Diana Abarca 

Honramos a quienes han sembrado el camino para un futuro más igualitario: Diana Abarca 

*Emotiva conmemoración del Día Internacional de la Mujer 

David Obscura Periodista

En marco del día Internacional de la Mujer, la contadora Diana Abarca M, esposa del el ex aspirante a presidente municipal por morena  Luis Miguel Farias, realizó un desayuno para líderes de colonia. 

En el encuentro, al que acudieron más de 100 mujeres zihuatanejenses, se realizaron diversas actividades además de que Diana Abarca entregó presentes a las invitadas. 

¡Por las que fueron, las que son y las que vendrán! “Hoy conmemoramos la fuerza, la lucha y el compromiso de las mujeres con amigas, vecinas y compañeras de nuestro bello Zihuatanejo”.

Diana Abarca, destacó que en este Día Internacional de la Mujer, honramos a quienes han roto barreras, alzado la voz y sembrado el camino para un futuro más igualitario.

Ahí pidió seguir trabajando juntas por un mundo donde cada niña, joven y mujer pueda vivir con dignidad, libertad y oportunidades sin límites.

#8M #IgualdadDeGénero

#MujeresInspiradoras

Peleadores zihuatanejenses participaron en el Torneo Anual de Artes Marciales ACA 2025

Peleadores zihuatanejenses participaron en el Torneo Anual de Artes Marciales ACA 2025

*Pertenecientes a Fénix Sport Center

*Todos ellos se subieron al podio

Edgar Magaña

Acapulco, Gro., a 02 de marzo de 2025.-Alumnos de Fénix Sport Center participaron en el Torneo Anual de Artes Marciales ACA 2025, evento que reunió a los mejores peleadores de kick boxing de varias escuelas del estado de Guerrero.

La justa se llevó a cabo este sábado en el hotel Tortuga del puerto de Acapulco, en donde niños y jóvenes mostraron sus habilidades en las artes marciales. En cuanto a los representantes de Zihuatanejo encabezados por los entrenadores Dafne Reynaldos y Adolfo Reynaldos, compitieron en las ramas de kick boxing y grappling.

Cabe destacar que para la mayoría de ellos fue su debut en un torneo; sin embargo, lograron subirse al podio. En la categoría de kick boxing femenil, las jóvenes Judit Berenice Antúnez y Vanessa López Salazar lograron dos segundos lugares: mientras que Ana Zoe Relfe un tercer lugar. También en kick boxing, Alejandro Cerecero logró un primer lugar; en tanto que Elmer Angelito Cortez y Santos Jared Almonte Pérez se quedaron con segundos lugares. Y el competidor con mayor experiencia, David Mares Ledezma se llevó un segundo lugar en grappling.

Cabe destacar que estos atletas fueron los únicos que representaron a Zihuatanejo en este importante torneo que se lleva a cabo año con año en el puerto de Acapulco, el cual tiene como finalidad reunir en competencia a las diferentes escuelas de artes marciales de Guerrero.

CONFERENCIAS MAGISTRALES EN EL 33 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE GUERRERO

CONFERENCIAS MAGISTRALES EN EL 33 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE GUERRERO

David Obscura Periodista 

Zihuatanejo, Gro.- El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero, celebró su aniversario número 33 con ponencias magistrales y un convivio amenizado con mariachi.

El encuentro fue este sábado en sus instalaciones en la colonia Vaso de Miraflores, donde el Presidente del Colegio, Ruben Emilio Barreto Sánchez, dio la bienvenida a los integrantes, representante de la Gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda e invitados especiales a la vez que inició el lapso de ponencias al desarrollar “El Director Responsable de Obra (DRO) y las estructuras”.

Antes, el miembro fundador, José Ascencio Peñaloza Bustos, rememoró la creación del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero, su aportación a la sociedad y el avance durante los últimos años.

Posteriormente el Maestro, Federico Lorenzo Cabrera, impartió “Prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo”, en la que presentó fotografías que muestran al personal que se pone en peligro deliberadamente, por lo que es necesario trabajar en hacer cumplir los reglamentos y evitar responsabilidades jurídicas para las empresas.

En su oportunidad el Doctor, Manuel Ignacio Ruz Vargas, impartió la ponencia: “Viviendo en el paraíso bajo la espada de damocles: asumiendo el riesgo”, en la que destacó que los Colegios y la sociedad en general debe participar en la creación de los planes de desarrollo urbano y evitar que sea copia de los realizados para otras ciudades.

Luego de la entrega de reconocimientos y la fotografía general, la sorpresa fue la cena y fue el arribo del mariachi “Mujer Mexicana” que entonó las mañanitas y otras canciones que fueron coreadas por los asistentes.

Entre los invitados especiales estuvieron: la Presidenta del Colegio de Arquitectos, Miriam Asenet Galeana Almanza; el Secretario Técnico de la Comisión estatal de admisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (CEADROC), Miguel Alvarado Villalobos y el Delegado regional con sede en Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, de la Industria de la Construcción, Alvaro Frasco Fragoso.

error: Content is protected !!
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.