*Para ser atendida en el Instituto Nacional de Pediatría
Chilpancingo, Gro., 21 de julio de 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que este jueves se realizó el traslado aéreo de una menor de dos días de nacida con diagnóstico de cardiopatía congénita, del Hospital General del Quemado, en Acapulco, al Instituto Nacional de Pediatría, en la Ciudad de México, para que reciba atención médica especializada.
Al presentar un estado de salud grave, la recién nacida tuvo que ser trasladada intubada, con aminas y prostaglandina, para lo que se configuró un aeronave de ala rotatoria como ambulancia con equipo de terapia intensiva.
Se habilitó equipo multidisciplinario con médicos pediatras del Hospital de Acapulco, médicos reguladores, técnicos reguladores y paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Guerrero con pilotos del helicóptero para desarrollar la logística del traslado.
La menor ingresó al Instituto Nacional de Pediatría en buena condición, se cumplieron metas fisiológicas durante el trayecto del traslado y no sufrió deterioro hemodinámico.
Al llegar a la Ciudad de México se recibió el apoyo del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para el traslado al Instituto de Pediatría.
Imagina que vives a dos o tres horas de lo que comúnmente llamamos la civilización o sea la zona urbanizada, en alguna ranchería de la parte alta o media de la sierra de Guerrero; por su puesto que es un paraíso de la libertad y falta de contaminación, además como dice la canción: “alejado del bullicio y de la falsa sociedad”.
No falta el alimento (aunque no en todos los lugares es igual), ni el trabajo y no serás atrapado por los videos de tik-tok, ni las fotos de instagram, ni los chismes del feis.
Sin embargo ese paraíso puede convertirse en infierno durante la temporada de lluvias cuando se limita el traslado a otros pueblos o a las cabeceras municipales, lo cual es problemático al no poder llevar los frutos para la venta; pero sería peor enfermarte y que al ser trasladado en camioneta, cuatrimoto, mula y/o camilla, quedaras varado por la creciente de un arroyo y pues a esperar quizá horas o días a que baje el nivel y cese la corriente; si en lugar de pensar que eres tú el enfermo por alguna picadura de alacrán u otro motivo y en tu imaginación pones a tu hijo en tu lugar pues pasaría el concepto de peor a terrible, desesperante al punto de arriesgar más vidas.
Bueno, esto se repite en varios puntos del estado de Guerrero, las autoridades federales no reconstruyeron varios puentes y vados afectados desde hace casi diez años por los efectos de la tormenta Manuel y huracán Ingrid y otros que se han ido dañando por el paso del tiempo.
Un caso es el puente-vado que se encuentra en malas condiciones en el camino que comunica a la población San Ignacio, municipio de Zihuatanejo. El Comisario de esa comunidad, Jesús Rosales Pascacio, dio a conocer que los ciudadanos temen quedar incomunicados durante períodos de lluvia fuerte.
Esto puede afectar a cuatro poblados donde habitan unas cien familias, por lo que esperan que su petición de reconstrucción sea atendida.
Mencionó que ya se han realizado trabajos en el lugar, sin embargo es muy susceptible de que se destruya por lo que ya son dos años que queda en malas condiciones debido a la fuerte corriente del río Pie de la Cuesta.
El comisario reconoció que las autoridades municipales actualmente realizan el rastreo de caminos, lo cual es muy positivo para lograr una mejor comunicación con la cabecera municipal y otros puntos.
Durante este periodo hay algunos avances, pues se han rehabilitado y dotado de medicamentos las casas de salud como la del poblado San Miguelito, hasta donde pueden acudir los habitantes de la comunidad El Corte y otros poblados de la media sierra.
Además se realizó el curso de capacitación “Toxicología por picadura de Alacrán”, dirigido al personal de las Casas de Salud de comunidades de Zihuatanejo de Azueta y delegados municipales.
En un evento se realizó la entrega de suero anti alacrán a las personas que están a cargo de las Casas de Salud de los poblados: El Sandial, Las Pozas, San Ignacio, San Miguelito, Mata de Sandía y La Vainilla.
Ahí el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, subrayó la importancia del curso impartido por el profesionista, Fernando Ramírez Pérez, responsable del área Intoxicación por Artrópodos, “porque seguramente ustedes, en sus pláticas con la comunidad, con los habitantes, con las mujeres, puedan ayudarnos a transmitir esta serie de conocimientos y de esta manera estar mejor capacitados”.
Resaltó que la buena relación que existe entre la dirección municipal de Salud y el gobierno del estado, ha permitido seguir avanzando en materia de salud en Zihuatanejo. El teléfono de David Obscura Periodista: 7551151814.
Sin registro de nuevos contagios ni defunciones en las últimas 24 horas
Chilpancingo, Gro., 31 de mayo 2022.- De acuerdo al informe técnico “Covid-19 Guerrero”, al corte del 30 de mayo la entidad se mantiene en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico con 27 casos activos sin registro de nuevos casos o defunciones en las últimas 24 horas.
La dependencia estatal indicó que a la fecha, en Guerrero se acumulan 98,388 casos confirmados por Covid-19, con 27 casos activos que se ubican en los municipios de Acapulco, con 14; Taxco, 12, y La Unión, con 1.
Asimismo, detalló que en las últimas 24 horas no hubo registro de nuevos contagios ni decesos por esta causa, con una ocupación de camas para la atención de pacientes Covid, del 1 por ciento en los distintos centros hospitalitos de la entidad.
Por último, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población guerrerense a mantener las medidas de prevención pertinentes para evitar nuevos contagios por Covid-19, y a estar alertas a las notificaciones que emita sobre el desarrollo de la pandemia.
Al reanudar su agenda de actividades en el ámbito municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, visitó este miércoles la localidad de San Miguelito para cumplir dos compromisos contraídos con los habitantes del poblado, consistentes en el banderazo de arranque de la electrificación en la colonias Manguitos y la inauguración de la rehabilitación de la Casa de Salud.
“Era importante regresar a la comunidad de San Miguelito a cumplir compromisos con mis amigos de la colonia El Manguito, estamos dando el banderazo de arranque de la construcción de su sistema de electrificación y alumbrado público” dijo el presidente ante habitantes de esa comunidad en el primer evento de esta gira de trabajo.
Enseguida al inaugurar la rehabilitación integral de la Casa de Salud el presidente Jorge Sánchez subrayó que para el gobierno que preside el tema de Salud en prioritario y las familias de San Miguelito tendrán la atención que se requiere.
Habitantes de San Miguelito señalaron que este par de acciones representan mucho porque eran necesidades de la comunidad, además reconocieron el esfuerzo que está haciendo la administración municipal que preside Jorge Sánchez por mantener a Zihua como uno de los destinos favoritos en todo el país.
error: Content is protected !!
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.