*Cenadurías, taquerías y la imperdible comida casera los domingos
David Obscura
Zihuatanejo, Gro.- La gastronomía de la comunidad El Coacoyul ya es una tradición en el municipio de Zihuatanejo, por lo que personas de diversas colonias y poblados, así como visitantes nacionales e internacionales, acuden a cenar o durante las mañanas de domingo en busca de la pancita y otros alimentos caseros.
El Comisario municipal, Ezequiel Galeana Villagómez, dijo que desde que tiene uso de razón, los antojitos mexicanos y la comida casera son una tradición en ese poblado, “taquitos dorados, enchiladas y quesadillas; aquí se come muy sabroso”.
Los agentes de viajes llevan a los turistas para realizar recorridos y visitan las panaderías que cuentan con hornos artesanales donde además se prepara el relleno de puerco.
Además hay restaurantes que ofrecen comida para los visitantes durante los domingos como el restaurante de doña Celia, en las cercanías de la cancha municipal donde destaca la rica Pancita; el Jardín de los Colibríes, frente al centro de salud y la fonda “Yosy”, rumbo al camino a La Quebradora, entre otras opciones.
“La publicidad es la que va de boca en boca, los mismos turistas se avisan y los trabajadores de los hoteles los guías, recomiendan estos lugares al turismo nacional y extranjero y en ocasiones les acompañan”, remarcó el Comisario.
En la noche hay muchas taquerías entre ellas “La Güera”, yendo por la carretera nacional, frente a la escuela Leona Vicario; la “3 Hermanos” y “tacos Coaco”, en la primer parada de la vía nacional y por si fuera poco las pozolerías son muy visitadas todos los jueves ya todas cuentan con el sazón típico guerrerense.
A pregunta expresa, Galeana Villagómez, manifestó que es buena idea realizar alguna revista donde se muestre la gastronomía que hay en El Coacoyul, con ello la Secretaría de turismo pudiera dar mayor publicidad al puerto.
Hay otros poblados que han seguido en ejemplo y también son visitados por su gastronomía “como San José Ixtapa, donde hay lugares donde venden cena muy sabrosa; en Pantla la fonda de Doña Licha e incluso en San Jeronimito, municipio de Petatlán”.
Restaurante Doña Celia en El Coacoyul
El representante, reiteró la invitación para que visiten El Coacoyul para probar su gastronomía, desde los tacos, pozole y comida casera, “no se van a arrepentir, se van a regresar con un muy buen sabor de boca”.
Coacoyul número 1. También tenemos variedad de platillos mexicanos en fonda doña Pili. Los esperamos